Mes a mes nuestro bebé, además de crecer, empieza a desarrollar habilidades físicas y psicomotrices, por esta razón es importante realizar ejercicios de estimulación para bebés de 4 meses.
Avances del bebé
- Tu bebé ya tiene más firmeza en el cuello, puede mantenerse sentado siempre y cuando tenga apoyo en la espalda y en los costados.
- Estando boca arriba puede empezar a girarse hacia los lados incluso hasta quedar boca abajo.
- Alcanza los objetos y los sostiene por más tiempo, puede apretar los juguetes hasta que estos produzcan algún sonido.
- Su memoria se va fortaleciendo cuando ve a las personas y las empieza a recordar.
- Tu bebé intenta balbucear más y producir algunos sonidos como “agu”, hace burbujas con la saliva.
- Ya puede enfocar los objetos a diferentes distancias.
- Ya tiene un mejor desarrollo del oído, la vista y reacciona rápidamente a los sonidos.
- Es normal que los bebés comienzan a reaccionar de forma indiferente o con llanto ante personas extrañas.
Estimulación para bebés de 4 meses
- Pon boca abajo a tu bebé y ubica frente a él un objeto y empieza a moverlo en todos los sentidos (arriba, abajo y hacia los lados) para que él comience a seguir el objeto.
- Cuando tu bebé se encuentre boca arriba ayúdalo a girar.
- Pon a tu bebé boca abajo, ubica un objeto frente a él y aléjalo para que empiece a hacer fuerza en sus piernas e intente moverse para alcanzarlo.
- Juega a hablarle en diferentes tonos de voz.
- Esconde algún juguete debajo de la cobija y pregúntale qué se hizo, luego muéstrale dónde estaba.
- Recuerda ponerle música de diferentes ritmos.
- Con una tela cúbrete la cara y empieza a hablarle, luego descúbrete, ríete o emite algún sonido particular.
- Cuéntale cada actividad que van a realizar, por ejemplo: vamos a bañarte, te voy a lavar las manos porque están sucias, es hora de comer, etc.